Fecha de celebración

Viernes Santo.

Antiguedad

1978

Descripción

Dentro de la Semana Santa alcorisana, declarada de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad y Fiesta de Interés Turístico Internacional, junto con el resto de municipios de la Ruta del Tambor y Bombo del Bajo Aragón, destaca el Drama de la Cruz.

Desde 1978, todos los Viernes Santo a las 17:00 horas se desarrolla el Drama de la Cruz, representación teatral de la Pasión y Muerte de Jesús con tres partes y escenarios.

El primero de ellos se sitúa al pie del Monte Calvario, con representación de las escenas comprendidas entre el Sermón de la Montaña hasta la Condena a muerte.

La segunda parte corresponde con la subida al Monte Calvario aprovechando el camino del Vía Crucis y se representa desde el inicio del recorrido hasta el Encuentro con las mujeres de Jerusalén.

La tercera parte tiene lugar en la cima del Monte Calvario, con las escenas de la crucifixión hasta el entierro de Jesucristo.

Para más información: https://www.dramadelacruz.es/

Galería de imágenes:

  • foto-01-drama-de-la-cruz-cela-alcorisa

EQUIPO DE REDACCIÓN:

Luis Moliner, Oscar Librado, Lorena Martín, María Pilar Herrero, Rafa Catalán, Ángel Hernández, Montserrat Martínez, Carmelo Peralta y Dani Martín