Nombre científico

Pelophylax perezi (Seoane, 1885)

Antiguedad

Actual

Descripción

- Encuadre sistemático de la especie:

Reino                             Animalia Linnaeus, 1758

Filo                                 Chordata Bateson, 1885

Clase                              Amphibia Linnaeus, 1758

Orden                             Anura Fischer von Waldheim, 1813

Familia                           Ranidae Rafinesque, 1814

Género                           Pelophylax Fitzinger, 1843

Especie                          P. perezi (Seoane, 1885)

 

Es una rana endémica de la Península Ibérica y sur de Francia, muy frecuente, de ahí su nombre vulgar, rana común.

Se trata de un anfibio anuro (sin cola en los ejemplares adultos) de tamaño medio, unos 8 cm. Es de color verde y marrón, con manchas negras y la línea vertebral clara (visible en el ejemplar de la foto principal).

Tiene cuatro dedos en las patas delanteras y cinco en las traseras, todos unidos por membranas interdigitales.

La pupila del ojo es horizontal.

Es estrictamente acuática y no desdeña cualquier tipo de masa acuosa, aunque prefiere las aguas permanentes.

Se alimenta preferentemente de insectos (moscas, mosquitos, escarabajos, abejas, avispas, hormigas…), aunque también de pequeños peces, otros anfibios, incluso de sus propios renacuajos.

Se trata de un anfibio con pocas exigencias ambientales, incluso sobrevive en aguas con cierto grado de contaminación.

Es depredado por numerosos grupos de cazadores: cigüeñas, rapaces, nutrias, jabalíes, algunos peces y anfibios, serpientes y por sus mismos congéneres (canibalismo).

Puede ser criado en granjas acuáticas (ranifactorías) para consumo humano.

 

Amenazas

Reducción y desecación de masas de agua (urbanización, minería, obras civiles) y su excesiva contaminación por la acción humana.

Introducción de especies invasoras que la depredan.

Contaminación genética por hibridación con otras especies próximas.

 

Documentación resumida (on line):

    A. Egea-Serrano (2014). Rana común-Pelophylax perezi. In: Enciclopeddia virtual de los Vertebrados Españoles. Museo Nacional de Ciencias Naturales.

http://www.vertebradosibericos.org/

Documentación resumida (en papel):

    G. A. Llorente, A. Montori, M. A. Carretero y X. Santos (2002). Rana perezi. 126-128. In: Atlas y Libro rojo de los anfibios y reptiles de España. (Pleguezuelos, J. M., R. Márquez, M. Lizana, eds.). Dirección General de Conservación de la Naturaleza-Asociación Herpetológica. Madrid: 587 pp.

www.lacerta.de/AS/Bibliografie/BIB_2889.pdf

Localización

La fotografía principal, que ilustra un ejemplar adulto de rana común (Pelophylax perezi), se tomó el día 05 de septiembre de 2011. La fotografía inferior ilustra varios ejemplares de la misma especie en el mismo lugar.

Galería de imágenes

 

  • Pelophylax-perezi
  • Pelophylax_perezi-varios

1ª imagen: Ejemplar adulto de rana común en una balsa de Figaruelas.

2ª imagen: Varios ejemplares en la misma balsa.

EQUIPO DE REDACCIÓN:

Luis Moliner, Oscar Librado, Lorena Martín, María Pilar Herrero, Rafa Catalán, Ángel Hernández, Montserrat Martínez, Carmelo Peralta y Dani Martín