Coordenadas

Mapa Topográfico Nacional a escala 1:50000. Hoja CALANDA. nº 494.

Localización del extremo septentrional de la Peña del Tormo (datos propios):

X (UTM, WGS 84): 721449

Y (UTM, WGS 84): 4529192

Z (Altitud): 799 m.s.n.m.

Ubicación y accesos

La Peña del Tormo se sitúa a una distancia 1140 m de la torre de la Iglesia Parroquial, en dirección SE y en línea recta. La diferencia de cota es de +167 m.

Desde el mismo punto se puede acceder a pie siguiendo el antiguo camino de Castellote bordeando el Monte Calvario hasta sobrepasar la casa del ermitaño. Al alcanzar la balsa de agua que sirve de abrevadero para el ganado, hay que desviarse hacia el Sur por la senda que conduce hacia las partidas Ermitas y Torre Molés y que pasa junto a la Peña del Tormo, que siempre resulta visible.

Descripción

Se trata de un risco de conglomerado que contrasta con el resto de la alineación montañosa en la que se incluye y que, con dirección aproximada O-E a OSO-ENE, discurre desde el embalse de Gallipuén hasta el estrecho de Figaruelas.

Es frecuente que haya un buen número de buitres leonados (Gips fulvus) sobre la roca y buena prueba de ello son las plumas que quedan en las grietas y el color blanco que ha adquirido la plataforma conglomerática superior a causa de sus excrementos.

La vista es espectacular en dirección Norte, hacia Alcorisa. Puede observarse el límite meridional del Valle del Ebro y septentrional de la Cordillera Ibérica, que se sitúa inmediatamente al Norte de la Cantera del Saso y de la Sierra de Arcos, que resultan perfectamente visibles. Se distinguen los relieves cenozoicos de Piagordo o la meseta de Los Montalvos y también se identifican, además de la población de Alcorisa, el Calvario y la Peña de San Juan, el cerro de San Cristóbal, los valles de los ríos Guadalopillo y Alchoza, las minas del Tremedal y de La Paloma, etc

En la vista hacia el Sur se identifican sin dificultad la Val de Nuez, la Sierra de los Caballos con el alto del Caballo en la carretera A-225, el Morrón de Viñas y Los Fogañanes, donde se ubica el Vértice Geodésico de primer orden, Fogaña.

Fotografía principal

Vista de la Peña del Tormo desde la senda de acceso, cerca de la cumbre.

Galería de imágenes:

  • pena-del-tormo-Aerea_Tormo-003
  • pena-del-tormo-Pena_del_Tormo_1-005
  • pena-del-tormo-Pena_del_Tormo_2-006

1ª fotografía: Imagen aérea con la situación de la Peña del Tormo y de la población de Alcorisa.

2ª y 3ª fotografía: Panorámica parcial hacia el Norte desde la Peña del Tormo.

Mapa:

Imprimir

EQUIPO DE REDACCIÓN:

Luis Moliner, Oscar Librado, Lorena Martín, María Pilar Herrero, Rafa Catalán, Ángel Hernández, Montserrat Martínez, Carmelo Peralta y Dani Martín