Nombre científico
Allium ampeloprasum Linnaeus
Etimología:
El nombre genérico, Allium parece tener otién celta y significar "quemar", en referencia a su olor..
El epíteto específico, ampeloprasum, es uná palabra latina derivada del griego que viene a significar "puerro de los viñedos" o que crece en los viñedos.
Descripción
- Encuadre sistemático de la especie:
Reino Plantae Haeckel, 1866
División Magnoliophyta Cronquist et al., 1966
Clase Liliopsida Batsch, 1802
Orden Liliales Perleb, 1826
Familia Liliaceaceae Jussieu,
Género Allium Linnaeus, 1753
Especie ampeloprasum Linnaeus, 1758
Planta de hasta un metro de altura, con bulbo ovoide y hojas lineares en número que oscila entre 6 y 12.
Inflorescencia en umbela con muchas flores. Los tépalos lanceolados de hasta 0,5 cm, de color blanco y rosado con una vena.
Aparece en las orillas de campos cultivados, cunetas y eriales (planta ruderal).
Otras cuestiones: El puerro cultivado procede de esta especie.
Más información en
Atlas de la Flora de Aragón (Instituto Pirenaico de Ecología-CSIC): Ficha de Allium ampeloprasum.
Wikipedia: Artículo referente a Allium ampeloprasum.
Localización
Los ejemplares ilustrados en la cabecera y en texto se fotografiaron en el Paraje denominado Comenchas, en junio de 2011.
Galería de imágenes